jueves, 10 de noviembre de 2011

Cuba y El Mercado de Viviendas


El articulo, “el mercado inmobiliario llega al Cuba” fue publicado en BBC Mundo el 3 de noviembre de 2011. Por primera vez en cincuenta años, los cubanos podrán comprar y vender viviendas. El presidente Raúl Castro había adaptado las reformas económicas y la medida había sido aprobar por el VI Congreso del Partido Comunista. La ley entrará en vigor el 10 de noviembre y aplicará a los ciudadanos cubanos y extranjeros con residencia permanente. Hasta ahora, los cubanos tuvieron un momento difícil de cambiar la propiedad y muchos ciudadanos usaron el mercado negro. La reforma dice que "ninguna persona tendrá derecho a poseer más de una vivienda." También, el gobierno puede prever un veto en lugares considerados de "alta significación para el turismo". Los ciudadanos deben demonstrar que obtienen sus viviendas legalmente. Como resultando de los huracanes en 2008, Cuba tiene un déficit reconocido de 600.000 viviendas. Más de la mitad de las viviendas tienen daños y ochenta y cinco porciento de los edificios necesitan reparaciones.

Pienso que el sistema nueva es mejor que la propiedad de cases en el pasado. En el pasado, los cubanos poseyeron sus viviendas de herencia de sus familias desde antes de la Revolución en 1959. El gobierno dieron viviendas a los ciudadanos, basándose en función de su lugar de trabajo. Me parece positivo que en el sistema nueva, los ciudadanos no dependan en el gobierno, pero tienen confianza en el mercado. Creo que esta reforma es muy importante, ya que mejora las vidas de los cubanos. La ley es la tercera gran reforma en el gobierno. Los cubanos piensan que el próximo cambia será la reforma migratoria y es "la última gran cuenta pendiente".

Me parece positivo que la reforma vivienda sea muy importante en Cuba. Los cubanos esta logrando los derechos humanos con los cambios. Pienso que las reformas economías permitirá a Cuba prosperar. Opino que cuando un país tiene una economía fuerte, puede tener una influencia en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las personas en Cuba no pueden obtener una hipoteca, porque no tienen los recursos. Es malo que los cubanos tengan la oportunidad de comprar viviendas, sin no pueden pagarlos. Creo que el gobierno necesita firmar más leyes para que prevenga las desigualdades. También, creo que Cuba necesita reparar los daños de los huracanes. Pienso que el gobierno tiene que asegurarse de que los cubanos serán capaces de mantener sus hogares. Si las reformas tienen éxito, Cuba será capaz de competir económicamente con el resto del mundo.

Clase: ¿Crees que la llegada del mercado de la vivienda tendrá un efecto positivo en Cuba? ¿Crees que el gobierno cubano se mueve en la dirección correcta con las reforma económicas?

5 comentarios:

  1. Si yo creo que la llegada del mercado de la vivienda un efecto positivo en Cuba. Esto es porque los ciudadanos tendrá mas libertad y no será controlado por el gobierno. También, creo que el gobierno cubano se mueve en la dirección correcta con las reformas económicas, pero creo que se necesiten mas. Esta reforma es un buen inicio, pero se necesita ser mas ayuda a los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  2.  Creo que la llegada del mercado de la vivienda tendrá un efecto positivo en Cuba porque simulará la economía. En mi opinión las reformas económicas en Cuba, van a ayudar el país para el futuro. Cuba ha estado muy aislada, pero ahora está moviendo en la dirección correcta con las reformas económicas. Me parece ridículo que la gente cubano no luche más para sus derechos. Cuba es un país muy bonito con una fuerte cultura, pero también es un país comunista, y esto es una lastima.  

    ResponderEliminar
  3. La llegada del mercado de viviendas es un gran piso en el futuro para Cuba. Esta significa que los derechos de humanos en este país van a estar más importante para el gobierno. La libertad del mercado para viviendas también significa la confianza entre el gobierno y los ciudadanos. El gobierno confía en que el mercado pueda vivir sin su control, y los ciudadanos confían en que su gobierno va a proteger sus derechos más. En mi opinión, creo que los ciudadanos van a ganar mas y mas derechos con el empiezo de este nuevo ley. Cuba esta cambiando a sus viejas maneras en maneras más modernos, que representa más democracia. En los próximos 20 años, creo que vamos a ver mas leyes de llegadas como este en Cuba, y en mi opinión, es muy bien para el población.

    ResponderEliminar
  4. La llegada del mercado de la vivienda tiene un efecto positivo en Cuba. El país tiene una cultura muy rica y es una lastima que el gobierno no permiten los ciudadanos expresar sus opiniones o tener control de su economía. Pero, el gobierno se mueve en dirección derecho. Raúl Castro ha empezado abrir la economía a propiedad privado. El mercado negro no es una cosas buena y Castro está controlando el mercado de la vivienda. La transición a libertad por los ciudadanos y la economía de Cuba tomará tiempo, pero yo tengo confianza en el país.

    ResponderEliminar
  5. Creo que la llegada del mercado de la vivienda tendrá un efecto positivo en Cuba porque la mostrará los ciudadanos los aspectos positivos de teniendo una economía mercado. No pienso que el gobierno debe controlar todos aspectos de vida. La llegada del mercado da la gente la oportunidad igual comprar viviendas. También la llegada del mercado de la vivienda permitirá el crecimiento para la economía de Cuba. La harán trabajos en el mercado de la vivienda para la gente quien no puede encontrarlos. El gobierno de Cuba claramente se mueve en la dirección correcta con las reformas económicas.

    ResponderEliminar