jueves, 6 de octubre de 2011

Los indígenas bolivianos

Los indígenas bolivianos

En clase, nosotros discutimos una represión de los indígenas en Latinoamérica. Cuando los españoles llegaron al mundo nuevo, los indígenas fueron oprimido. La pirámide social de las colonias estaba basada en una distribución desigual de la riqueza, el trabajo, y la taza. Los indígenas eran en el base de la pirámide y destinados a los trabajos más duros en las minas y la agricultura. No tenía los mismos derechos de los españoles, y los indígenas fueron forzados a la esclavitud. Muchas indígenas murieron a causa de la enfermedad y la desnutrición. En el presente, los indígenas han obtenido más derechos, pero no son completamente iguales.

En el 29 de septiembre 2011, los indígenas se encontraron con la brutal represión policial en Bolivia. Los indígenas eran caminado para evitar que la carretera atraviese el Territorio Indígena del Parque Nacional Isidoro Sécure (TIPNIS). Los indígenas comenzaron la caminata en 15 de agosto, pero la policía reprimió con violencia cuando prepararon la cena para la de sus familias. Evo Morales, el dictador en Bolivia, había pedido perdón a los indígenas por “la fuerte represión política ejercida durante una marcha de protesta.” Tras la violenta represión, unos mil indígenas acogidos en varios pueblos que seguirá la marcha de protesta. Los indígenas quieren mantener su tierra, porque los españoles tomaron la mayoría de su tierra en el siglo XVIII.


Morales dijo que, “Aprendamos de nuestros errores,” pero su declaración se produjo como resultado en protesto de los trabajadores, profesionales, universitarios, juntas vecinales y organizaciones civiles. Los indígenas fueron víctimas de la represión política y que necesitan una compensación por su sufrimiento. En cuanto al futuro de la carretera, los decisiones se han detenido hasta nueva.

Creo que la represión de la policía fue cruel porque los indígenas se merecieron tener derechos iguales del otros habitantes en Bolivia. No es justo que los indígenas son discriminados, porque necesiten tierra que viven. Ellos vivían en Latinoamérica primero y sus derechos deben ser respetados. Importa que Morales haya pedido perdón porque muchas personas en Bolivia que insultan de las acciones de la policía. Los profesionales en el país molestan que la policía se utilizó fuerza para poner fin a un tranquilo caminata. Las acciones de la policía demostraron que Morales necesita estar preocupado por los derechos y la tierra de los indígenas, porque sus derechos son muy importante.

La policía boliviana reprime la marcha indígena...

Clase, ¿creen que los indígenas deberían tener una carretera en su tierra? ¿Creen que Morales pudo haber evitado que la policía el uso de la violencia? ¿Creen que los indígenas deben continuar su marcha?

5 comentarios:

  1. La represión y la violencia es horrible, no cabe dudo. Pero, creo que las indígenas deberían continuar la marcha, porque a lo menos, tienen una voz. Sí, es baja y reprimida, pero existe. En los Estados Unidos, las indígenas prácticamente no existen. La violencia las diezmó hace muchos años. Y ahora es una época diferente. Ojala que el progreso del países del hemisferio occidental ayude a la causa. El apoyo de la comunidad internacional podía parar la represión y preservar la tierra de las indígenas. No es justo para crear una carretera en esa tierra y ellos deberían continuar decir esta mesanje.

    ResponderEliminar
  2. Primero, esto perfil es muy bonito. ¡Me lo encanta! Segundo, es triste leer de los injustos que los indígenas sufría. El hecho que este confusión continua es ridículo. El gobierno debe darse cuenta que los indígenas son personas también. Ellos necesitan ser tratado igualmente como otros en el país. Estoy de acuerdo con la idea que las indígenas necesitan una forma de compensación. Pero no forma podía cambiar que ellos sufrían. Por eso, las indígenas debe continuar su marcha y no debe permitir el gobierno poner una carretera en su tierra. Morales fue muy incorrecto enviar la policía usar violencia porque no lo resolvió nada.

    ResponderEliminar
  3. Es muy terrible leer sobre la represión y la violencia ha producido para los indígenas. Definitivamente recibieron tratamientos injustos e inconvenientes por la policía. Creo que este indígenas deben recibir una compensación por el horrible maltrato que reciben. Por lo tanto, los pueblos indígenas deben seguir protestar para entregar su mensaje que también son personas que deben recibir tratamientos justos.

    ResponderEliminar
  4. Enxhi Xhoxhi: Comentario

    No creo que los indígenas deberían tener una carretera en su tierra. Los indígenas no quieren conflicto, eran personas tranquilas. Ellos simplemente quieren vivir sus vidas sin represión del gobierno. En mi opinión es muy triste que líderes como Evo Morales no tuvieran respecto para la gente de su país. Los indígenas tenían una historia fuerte y rica en la cultura de Bolivia y es una injusticia que hay represión contra ellos. Los indígenas deben continuar su marcha porque Morales no tiene derecho de construir una carretera en su tierra. Espero que los indígenas ganen su marcha.

    ResponderEliminar
  5. No creo que los indígenas deberían tener una carretera en su tierra. Esto es porque los indígenas necesitan mantener su tierra ya que los españoles tomaron la mayoría de su tierra en el siglo XVIII. Yo creo que los indígenas deben continuar su marcha porque es una de las pocas cosas que ellos tienen, y por eso, ellos necesitan pelear por sus derechos.

    ResponderEliminar