jueves, 6 de octubre de 2011

Los indígenas bolivianos

Los indígenas bolivianos

En clase, nosotros discutimos una represión de los indígenas en Latinoamérica. Cuando los españoles llegaron al mundo nuevo, los indígenas fueron oprimido. La pirámide social de las colonias estaba basada en una distribución desigual de la riqueza, el trabajo, y la taza. Los indígenas eran en el base de la pirámide y destinados a los trabajos más duros en las minas y la agricultura. No tenía los mismos derechos de los españoles, y los indígenas fueron forzados a la esclavitud. Muchas indígenas murieron a causa de la enfermedad y la desnutrición. En el presente, los indígenas han obtenido más derechos, pero no son completamente iguales.

En el 29 de septiembre 2011, los indígenas se encontraron con la brutal represión policial en Bolivia. Los indígenas eran caminado para evitar que la carretera atraviese el Territorio Indígena del Parque Nacional Isidoro Sécure (TIPNIS). Los indígenas comenzaron la caminata en 15 de agosto, pero la policía reprimió con violencia cuando prepararon la cena para la de sus familias. Evo Morales, el dictador en Bolivia, había pedido perdón a los indígenas por “la fuerte represión política ejercida durante una marcha de protesta.” Tras la violenta represión, unos mil indígenas acogidos en varios pueblos que seguirá la marcha de protesta. Los indígenas quieren mantener su tierra, porque los españoles tomaron la mayoría de su tierra en el siglo XVIII.


Morales dijo que, “Aprendamos de nuestros errores,” pero su declaración se produjo como resultado en protesto de los trabajadores, profesionales, universitarios, juntas vecinales y organizaciones civiles. Los indígenas fueron víctimas de la represión política y que necesitan una compensación por su sufrimiento. En cuanto al futuro de la carretera, los decisiones se han detenido hasta nueva.

Creo que la represión de la policía fue cruel porque los indígenas se merecieron tener derechos iguales del otros habitantes en Bolivia. No es justo que los indígenas son discriminados, porque necesiten tierra que viven. Ellos vivían en Latinoamérica primero y sus derechos deben ser respetados. Importa que Morales haya pedido perdón porque muchas personas en Bolivia que insultan de las acciones de la policía. Los profesionales en el país molestan que la policía se utilizó fuerza para poner fin a un tranquilo caminata. Las acciones de la policía demostraron que Morales necesita estar preocupado por los derechos y la tierra de los indígenas, porque sus derechos son muy importante.

La policía boliviana reprime la marcha indígena...

Clase, ¿creen que los indígenas deberían tener una carretera en su tierra? ¿Creen que Morales pudo haber evitado que la policía el uso de la violencia? ¿Creen que los indígenas deben continuar su marcha?